} }

La educación afectivo-sexual es el proceso por el que adquirimos información, formamos actitudes y desarrollamos creencias y valores acerca de la sexualidad. Abarca, por tanto, las dimensiones biológica, sociocultural y psicológica; en un proceso dinámico que desarrollaremos a lo largo de toda nuestra vidas. No obstante, la adolescencia y juventud, suponen unos años claves dentro de este proceso evolutivo. 

Es por ello que desde el programa Forma Joven, se han programado unos talleres que han sido impartidos por la Asociación Buentrato el jueves 4 de marzo en todos los cursos de 1ºESO, con el objetivo de fomentar la educación sexual desde el crecimiento personal, el autoconocimiento, resaltar las funciones afectivas, comunicativas y placenteras de la sexualidad y combatir los mitos y estereotipos que hacen que chicos y chicas vivan su propia sexualidad de una manera limitante. 

Concretamente este taller aborda la diversidad como valor, es decir, hablamos de sexualidades porque cada persona se vive y se siente en su propio cuerpo y en relación con las demás de manera distinta. Se tratan los distintos conceptos que están relacionados con la diversidad sexual: la orientación sexual, la identidad sexual y la expresión de género, para favorecer un mejor autoconocimiento así como el desarrollo de actitudes respetuosas hacia las distintas opciones que existen.