COMPUTACIÓN Y ROBÓTICA
2 horas a la semana
Esta optativa se imparte en los tres primeros cursos de la ESO.
Los bloques de saberes básicos que se reparten a lo largo de los tres cursos son:
A. Introducción a la Programación
B. Internet de las cosas
C. Robótica
D. Desarrollo móvil
E. Desarrollo web F. Fundamentos de la computación física
G. Datos masivos
H. Inteligencia Artificial
I. Ciberseguridad
La dificultad es gradual, comenzando por ejercicios sencillos completamente descritos de modo que con el paso del tiempo el alumnado sea capaz de enfrentarse a retos de forma autónoma y/o con menos explicaciones.
Esta optativa se dirige al alumnado que tenga interés en la materia y al ser una materia de continuidad, se recomienda que el alumnado que se matricule en 2o y 3o de ESO haya elegido la materia en los cursos anteriores.
PRÁCTICAS DE LABORATORIO
• No DE HORAS: 2 HORAS /SEMANA.
• CONTENIDOS PRINCIPALES: Esta materia optativa está diseñada para que los alumnos trabajen en grupo, planifiquen y diseñen experimentos, tomen decisiones y asuman responsabilidades; en resumen, para que conozcan el trabajo en un laboratorio y las técnicas utilizadas en los mismos. La asignatura se trabajará de forma práctica, aunque siempre con una introducción sobre los fundamentos científicos en los que se basa la actividad. Tras la fase práctica el alumno aprenderá a elaborar el correspondiente informe. Actualmente las prácticas que están programadas son las siguientes: 1. Normas básicas del laboratorio; 2. Reconocimiento del material de laboratorio; 3. Uso del microscopio; 4. Maqueta de célula; PROYECTO CIENTÍFICO I: Diseño, elaboración de incubadora casera (modelización de desarrollo embrionario ovíparo) para aves. 5. Manejo de pequeños volúmenes; 6. Disección de vertebrado (pez Trucha); 7. Tinción tejido animal (mucosa bucal) y vegetal (epidermis cebolla); 8. Uso de la lupa binocular;
PROYECTO CIENTÍFICO II: Puesta en funcionamiento de incubadora casera para aves; 9. Partes de la flor y fruto; 10. Herbario; 11. Ciclo vital de un artrópodo: estudio de la metamorfosis en Bombix mori; 12. Iniciación al reconocimiento de minerales; 13. Disección de invertebrado (mejillón).
• PERFIL DEL ALUMNADO: Aquel que, en la etapa de EP, haya obtenido buenas calificaciones en Conocimiento del Medio, Matemáticas y Lengua.
ORATORIA Y DEBATE
Cursos a los que va dirigido: 1o, 2o y 3o ESO
Número de horas semanales: 2 horas.
Contenidos principales: El objetivo principal de esta asignatura es afianzar el nivel de competencia lingüística. Se trabajarán las destrezas comunicativas en lengua para la creación de textos persuasivos en defensa de las ideas propias y la refutación de los argumentos distintos a los propios, lo cual afecta a todas las competencias específicas de la asignatura (producción y comprensión de textos tanto orales como escritos de tipo persuasivos, mediación, interacción y reflexión sobre la lengua como herramienta de defensa de las ideas), así como los saberes básicos unidos a ellas: contenidos gramaticales y léxicos, conocimientos teóricos de la oralidad y producción de textos para la defensa del mismo.
Perfil del alumnado: Cualquier alumno/a que tenga inquietudes por mejorar en el manejo del lenguaje y aprender destrezas para hablar en público.
CULTURA CLÁSICA
Número de horas: 2h/semana.
Saberes básicos principales: Esta materia tiene como finalidad facilitar un primer acercamiento a Grecia y Roma, para tomar conciencia de la pervivencia, influencia y presencia de muchos de sus aspectos en nuestra cultura.
Perfil idóneo del alumnado: Cualquier alumno/a que tenga inquietudes por saber de dónde venimos, centrándonos en la historia, geografía, vida cotidiana, política y mito, entre otros temas.